
MACRONUTRIENTES
Los macronutrientes son requeridos por la planta en mayor cantidad y su acción resulta fundamental en el crecimiento y desarrollo de la planta. Los macronutrientes principales son N, P, K y los secundarios Ca y Mg.
- Nitrógeno
El nitrógeno es el elemento con mayor influencia en el crecimiento y producción de los cultivos. Además de ser un componente específico de las proteínas, está presente en la mayor parte de las combinaciones orgánicas de las plantas, de forma que se considera un elemento esencial en el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
El nitrógeno es asimilado por los cultivos gracias a la acción de los microorganismos del suelo, que lo degradan y transforman mediante procesos bioquímicos en compuestos amónicos, nitrosos y nítricos. Una vez es asimilado el nitrógeno por la planta, es metabolizado y se encuentra en su mayoría bajo forma orgánica, formando proteínas. Sin embargo, se pueden encontrar nitrógeno en la planta bajo formas inorgánicas (amónicos, nitritos y nitratos) en pequeñas proporciones del total.
- Fósforo
El fósforo es asimilado por la planta en forma de fosfatos, pudiendo clasificarse éstos en dos grandes grupos, los que contienen calcio y los que contienen hierro y aluminio, siendo los primeros los que predominan y tienen mayor importancia.
Los fosfatos mono y dicálcico son fácilmente asimilables por las plantas, sin embargo, éstos se transforman con facilidad en otros compuestos menos solubles. Los fosfatos de hierro y aluminio son fosfatos hidrolizados, extremadamente insolubles y muy estables en suelos ácidos. Por tanto, la mayor parte del fósforo presente en el suelo no es aprovechable por las plantas debido a su gran insolubilidad, siendo solamente asimilable como PO4H2– o PO4H-2.
La importancia del papel que juega el fósforo en la planta, reside en la función que desempeña este elemento en la síntesis de proteínas y en multitud de procesos metabólicos tales como la biosíntesis de glúcidos, lípidos y compuestos carotenoides. De modo que un déficit de fósforo en la planta supone un desarrollo anormalmente débil tanto en la parte aérea como en el sistema radicular.
- Potasio
Es el principal catión presente en los jugos vegetales, pudiendo encontrarlo bajo diferentes formas: sales orgánicas, sales minerales y combinaciones complejas inestables con los coloides celulares. De este modo, se encuentra en estado ionizado en todos los órganos de la planta, permitiendo su paso de una parte a otra.
En cuanto a las funciones del potasio en la planta, éste no desempeña una función específica y a diferencia del fósforo o el nitrógeno, no interviene en la síntesis de moléculas esenciales. Sin embargo, gracias a su gran movilidad, actúa neutralizando los ácidos orgánicos resultantes del metabolismo. Además, interviene en la fotosíntesis, en el reparto hídrico de la planta y como activador enzimático.